LOS EMPRENDIMIENTOS

LOS EMPRENDIMIENTOS

¿Qué es un emprendimiento?

Se trata de una actividad donde se identifica y explota las necesidades que tiene un grupo de personas para crear productos o servicios que logren satisfacerlas. Este término fue creado por Peter Drucker en 1985 como “entrepreneur”.

Características

- Innova en la creación de productos y servicios.

- Soluciona problemas nuevos o ya existentes.

- Empatiza con el público objetivo.

- Busca generar un impacto social y ambiental positivo.

- Establece redes de contacto y colaboración.

Importancia

De forma resumida, los emprendimientos son importantes para satisfacer las necesidades de las personas y tener oportunidades de salir adelante en la vida. De forma más específica:

- Ayuda a formar una mayor autonomía e independencia.

- Permite desarrollar un nivel más profesional y personal.

- Genera ingresos y beneficios económicos.

- Contribuye a la generación de empleos y desarrollo del país.

- Etc.

Ventajas y desventajas de un emprendimiento

VENTAJAS:

- Te vuelve más independiente: Los emprendedores son capaces de satisfacer sus necesidades por su propia cuenta, es decir, logran ser su propio jefe:

- Es flexible: Un emprendimiento puede ajustar sus operaciones y estrategias a la necesidad actual del mercado.

- Innova: Siempre se van creando ideas más creativas a la anterior en los emprendimientos, lo que permite generar mayores ingresos.

- Genera oportunidades: Varias personas de distintas carreras pueden unirse a las empresas según las necesidades de estas mismas.

DESVENTAJAS:

- Incertidumbre: No es seguro saber si un emprendimiento logrará despegar o no, por lo que además de estrategia y habilidad, se depende mucho de la suerte.

- Dificultad de recursos: Algunas personas llegan a tener problemas para conseguir los recursos, personal y financiación necesaria para llevar hacia delante su emprendimiento.

- Competencia: Existe una gran competitividad entre los emprendimientos, si no sabes como hacerles frente o no te sientes seguro, es muy poco probable que despegues.

- Dificultad de legalización: Es necesario que, para empezar un emprendimiento, se cumplan con diferentes obligaciones legales y fiscales costosas y complicadas en algunas ocasiones.

Tipos de emprendimiento

Según Satish N en 2016, existen 5 tipos de emprendimientos:

- Emprendimiento de oportunidad: El negocio es creado por una oportunidad identificada dentro del mercado.

- Emprendimiento de base tecnológica: El negocio ha sido creado con tecnologías de vanguardia, como inteligencia artificial o robótica.

- Emprendimiento corporativo: Es un emprendimiento donde se crean varios negocios que cubren varias partes del mercado para diversificar sus actividades.

- Emprendimiento social: Son emprendimientos que buscan solucionar un problema social o medioambiental.

- Emprendimiento por necesidad: Son negocios que fueron creados para solucionar la falta de oportunidades que tiene la población.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Etapas de preparación para nuestro negocio

ESTRATEGIAS DE MARKETING